thumb
 19/02/2019

Titulares:

Leche, café, azúcar y aceite sólo duran pocas horas en los anaqueles

A A
Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril de Diario Caribazo, se pudo observar en diferentes establecimientos comerciales de la región que empezaron a aparecer los productos alimenticios de la cesta básica venezolana que se encontraban escasos.

Es importante mencionar que entre los productos alimenticios que actualmente se encuentran en los estantes de los supermercados están la leche en polvo, café y aceite. Mientras que el azúcar es un rubro escaso.

Al respecto, la señora Pastora Carvajal, consumidora, acotó que durante los últimos días ha encontrado en los anaqueles leche en polvo, un producto que estuvo escaso por mucho tiempo. "Hoy decidí venir al Central Madeirense y conseguí leche. Lo que más me ha costado es conseguir azúcar", refirió.

De igual forma dijo que los rubros sólo duran horas en los anaqueles, ya que los consumidores apenas tienen conocimiento de que hay alimentos, corren a los supermercados a adquirirlos en varias cantidades.

Para Carvajal aparecen unos productos y escasean otros, "anteriormente no había leche, mantequilla ni café; yo no veo las rebajas de los 19 productos anunciados por el Gobierno en ningún lado, todo está igual de caro", insistió.

Por su parte, Carolina Rodríguez, también consumidora, dijo que se le ha hecho un poco difícil encontrar la leche en polvo, por lo que tiene que recorrer varios establecimientos hasta dar con ello, "el mercado venezolano está sumamente inestable, ya que permanentemente se registra escasez de algún producto básico, especialmente aquellos cuyos precios se encuentran regulados", manifestó.

En este sentido, expresó que estima que en los próximos meses se solvente esta situación, ya que este problema perjudica a todos por igual.

Para Glaykar Iseculpi y Nora Rivero, quienes a diario recorren los comercios en busca de los productos, manifiestan que les llama la atención cómo en las principales cadenas de supermercados escasean los alimentos, como el café y el aceite, y en los buhoneros o en los mercados populares sí se observan, pero a mayor precio.

Los consumidores hacen un llamado a los entes gubernamentales para que se aboquen a solucionar este problema de escasez y especulación que afecta a cada una de las familias venezolanas.

 Publicidad
 Twitter
 Publicidad